Clemenules
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Clementina, de tamaño medio-grande y forma ligeramente achatada. Tiene una pulpa fina con un excelente sabor, jugosa y dulce. Su piel es blanda por lo que se pela fácilmente, siendo ideal para los niños. De color naranja intenso, puede presentar tintes verdosos aún estando ya plenamente madura.
CALIBRE:
El calibre medio de estas variedades oscila entre 57 y 65 mm de diámetro. El calibre mínimo comercial en Naranjas de Cullera para esta variedad es de 54 mm.
DURABILIDAD:
Se conservan bien hasta 20 días después de la recolección, siempre siguiendo nuestras indicaciones para su conservación: sacarlas inmediatamente de la caja, esparcirlas en una superficie amplia, con temperatura y humedad no extremas, sin luz directa del sol ni fuentes de calor, y descartando toda pieza que pueda estropearse. Esto es una norma general, teniendo en cuenta que son perecederos y sin tratamientos postrecolección, también es posible que alguna pieza se estropee antes de los 20 dias.
POSIBLES INCONVENIENTES:
Como la mayoría de mandarinas, pueden presentar unas pocas semillas debido a la polinización cruzada.
Limones
Servimos limones de las variedades Eureka y Vernia. Estas variedades presentan pocas diferencias entre
ellas, llegando, en ocasiones, a asemejarse más los limones de diferente variedad que los de una misma variedad.
Son de tamaño mediano o pequeño. Su forma es esférica u ovalada con un pezón corto, y de corteza lisa y delgada.
La pulpa es jugosa con alto contenido en zumo.
Tienen una larga duración post recolección, de unos 30 días, o incluso más.
Su periodo de recolección va, dependiendo del año, de principios de Diciembre a mediados de Abril.
Cultivo convencional
Estas frutas provienen de un cultivo convencional, esto significa que pueden haber
recibido tratamientos convencionales durante su producción. Una vez recolectados,
únicamente se limpian con un trapo antes de su comercialización. No se les añaden
ceras, antifúngicos ni otros conservantes. En los tratamientos aplicados por
nuestros agricultores se utilizan, exclusivamente, productos autorizados por la
UE. Aún así, una parte significativa de las frutas que servimos provienen de
huertos que no han recibido ningún tratamiento de plaguicidas.