Naranja Sanguinelli
    DESCRIPCIÓN GENERAL:
    La naranja roja o sanguina es una variedad de naranja con la pulpa con manchas de color rojo oscuro, 
    cuyo zumo tiene un color similar al de frambuesa. El grado de esta coloración depende principalmente 
    de fuertes cambios de temperatura entre día y noche, así como también de la variedad. El color rojo 
    oscuro de su pulpa se debe a la presencia de antocianinas, que son pigmentos con propiedades antioxidantes 
    común en muchas flores y frutas aunque infrecuente en los cítricos. Aunque se pueden recolectar de diciembre 
    a mayo, en nuestra zona los mejores meses son febrero y marzo. 
    Tiene forma redonda, tamaño mediano o pequeño, piel lisa de poco espesor y color naranja con manchas rojas. 
    Es una naranja muy jugosa, con un grado más de acidez que la Lanelate y un sabor especial delicioso. 
    Puede presentar alguna semilla. Produce gran cantidad de zumo, aunque también se puede tomar como naranja de mesa. 
    La pulpa de estas naranjas es fuerte y compacta. 
    CALIBRE:
    El calibre medio de esta variedad es mediano o pequeño. El calibre mínimo comercial en Naranjas de Cullera para 
    esta variedad es de 60 mm.
    DURABILIDAD:
    Se conserva en buenas condiciones hasta 30 días después de la recolección (algunas piezas incluso más), 
    siempre siguiendo nuestras indicaciones para su conservación: sacarlas inmediatamente de la caja, esparcirlas 
    en una superficie amplia, con temperatura y humedad no extremas, sin luz directa del sol ni fuentes de calor, 
    y descartando toda pieza que pueda estropearse. Esto es una norma general, teniendo en cuenta que son perecederos 
    y sin tratamientos postrecolección, también es posible que alguna pieza se estropee antes de los 30 dias.
    POSIBLES INCONVENIENTES:
    Para quien le gusten las naranjas dulces y no tolere el acido, esta no es su naranja. Suele presentar semillas. 
    Puede presentar defectos estéticos que no afectan a su calidad (véase nuestro blog al respecto). En estadios avanzados 
    de su maduración puede estar estar blanda. Como todas las naranjas frescas y sin tratamientos postrecolección, no se 
    pelan del todo bien con la mano.
                                                             
                
                                            Cultivo ecológico
    Estas frutas provienen de un cultivo ecológico certificado respetuoso con el 
    medio ambiente. Solo se aplican tratamientos en caso de necesidad y siempre 
    con sustancias naturales aceptadas por el comité de agricultura ecológica. 
    Al igual que todos nuestros productos, no tienen ningún tipo de  tratamiento 
    postrecolección.
    Existen diferentes organismos regionales de control en Europa que velan para 
    que al consumidor le lleguen productos realmente ecológicos. El organismo 
    que corresponde a nuestra región es el CAECV (Comité d’Agricultura Ecològica 
    de la Comunitat Valenciana), autorizado por la Unión Europea con el código 
    ES-ECO-020-CV.