Naranja Navelina
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Es la naranja más temprana de la clase Navel, más redonda que achatada, de tamaño grande y ombligo a veces muy aparente. Su piel es ligeramente rugosa, de espesor medio, su color puede variar entre un naranja amarillento y un intenso naranja fuerte. Tiene una pulpa muy jugosa, sin semillas, de excelente sabor y muy dulce, siendo apropiada tanto para zumo como para naranja de mesa. Su período de recolección es entre noviembre y febrero.
CALIBRE:
El calibre medio de esta variedad es grande, la gran mayoria de piezas están por encima de 80 mm. El calibre mínimo comercial en Naranjas de Cullera para esta variedad es de 67 mm.
DURABILIDAD:
Se conserva en buenas condiciones hasta 30 días después de la recolección (algunas piezas incluso más), siempre siguiendo nuestras indicaciones para su conservación: sacarlas inmediatamente de la caja, esparcirlas en una superficie amplia, con temperatura y humedad no extremas, sin luz directa del sol ni fuentes de calor, y descartando toda pieza que pueda estropearse. Esto es una norma general, teniendo en cuenta que son perecederos y sin tratamientos postrecolección, también es posible que alguna pieza se estropee antes de los 30 dias.
POSIBLES INCONVENIENTES:
Puede presentar defectos estéticos que no afectan a su calidad (véase nuestro blog al respecto). En estadios avanzados de su maduración puede estar estar blanda y puede cambiar el sabor. Como todas las naranjas frescas y sin tratamientos postrecolección, no se pelan del todo bien con la mano.
Clemenules
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Clementina, de tamaño medio-grande y forma ligeramente achatada. Tiene una pulpa fina con un excelente sabor, jugosa y dulce. Su piel es blanda por lo que se pela fácilmente, siendo ideal para los niños. De color naranja intenso, puede presentar tintes verdosos aún estando ya plenamente madura.
CALIBRE:
El calibre medio de estas variedades oscila entre 57 y 65 mm de diámetro. El calibre mínimo comercial en Naranjas de Cullera para esta variedad es de 54 mm.
DURABILIDAD:
Se conservan bien hasta 20 días después de la recolección, siempre siguiendo nuestras indicaciones para su conservación: sacarlas inmediatamente de la caja, esparcirlas en una superficie amplia, con temperatura y humedad no extremas, sin luz directa del sol ni fuentes de calor, y descartando toda pieza que pueda estropearse. Esto es una norma general, teniendo en cuenta que son perecederos y sin tratamientos postrecolección, también es posible que alguna pieza se estropee antes de los 20 dias.
POSIBLES INCONVENIENTES:
Como la mayoría de mandarinas, pueden presentar unas pocas semillas debido a la polinización cruzada.
Cultivo convencional
Estas frutas provienen de un cultivo convencional, esto significa que pueden haber
recibido tratamientos convencionales durante su producción. Una vez recolectados,
únicamente se limpian con un trapo antes de su comercialización. No se les añaden
ceras, antifúngicos ni otros conservantes. En los tratamientos aplicados por
nuestros agricultores se utilizan, exclusivamente, productos autorizados por la
UE. Aún así, una parte significativa de las frutas que servimos provienen de
huertos que no han recibido ningún tratamiento de plaguicidas.